
Descubre su vida
Biografía

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
Carme Gallart sólo ha sido galardonada con premios en su época juvenil y de estudios. Durante su investigación ha aportado diversos conceptos a la ciencia, por los que en su propio instituto ha sido galardonada con el apoyo de todas y todos. Y, algo remarcable, es que gracias a su gran trayectoria profesional y el hecho de poder vivir de aquello que le gusta, hace que su profesión sea un premio.
Premio CIRIT:
"Trabajo de investigación de una alumna de 3r curso de BUP, dedicado a una doble observación: primero, la variación de luminosidad que experimenta una estrella variable con el paso de los días, segundo, la determinación periódica de la posición de distintos planetas del espacio, con el dibujo de mapas de trayectorias."
mica d'astronomia a casa: biblioteca i ull nu/Una - librería el Colegial (libreriaelcolegial.com)


Charla con Carme
Carme Gallart acudió a nuestro centro educativo para impartir una charla sobre su trabajo e investigaciones. Su visita creó interés en muchos alumnos por la astrofísica.
¿ESTEREOTIPOS?
Carme Gallart, afortunadamente, ha vivido en armonía en su trabajo con respecto a la discriminación de género. Según ella, sólo ha sido discriminada por su procedencia a la hora de investigar en univeridades como Yale. Aún, así, nos aclara que sí conoce casos de compañeras que han vivido experiencias de este estilo.
​
Un momento crítico en la vida de una mujer podría ser la maternidad. Requiere mucha dedicación, que es difícil de compaginar con la gran exigencia y competitividad de la actual carrera investigadora. Incluso en el caso de tener una pareja que comparta las tareas domésticas al 50%. Una medida que Carme estima positiva es que hubiera algunos puestos a los que solamente pudieran acceder personas que han hecho un parón en su actividad científica, sea debido a la maternidad o a cualquier otra causa. Esto permitiría explorar con tranquilidad otras facetas de la vida, y todavía tener la posibilidad de retornar a la ciencia. Además, cualquier medida que facilitara la conciliación personal y laboral ayudaría a que el trabajo dentro de la ciencia fuera más "sano".
​
Desde su punto de vista los juguetes con los que interactuamos de pequeñas son los que nos determinan el futuro. Propone que no hayan juguetes para niños y otros para niñas, visibilizar a las mujeres en la ciencia para que las más pequeñas tengan referentes (como Marie Curie o Barbara McClintock).
​